Prácticas de construcción: Vínculos y territorio (2020)

Proyecto de Investigación sobre arte y territorio con infancias de Pueblo Esther, Santa Fe.

Espacio Aéreo, Público y Gratuito, es un proyecto de formación de arte y territorio y una acción performática que implementé por primera vez en ´RUIDO. Jornadas en torno al diseño y a lo público´, junto a estudiantes ingresantes de la carrera de Diseño Gráfico en la FAPYD, UNR.

El objetivo de la acción llevada adelante en formato de workshop, era reflexionar sobre la función pública de nuestra profesión: ¿Qué permite lo público? ¿Cómo ocupamos esos espacios? ¿Para quienes diseñamos y con que otros discursos visuales convive nuestro hacer?

Frente a la amenaza privatizadora de la educación, lanzamos una propuesta en clave poética: Ocupar el cielo.

El workshop fue una invitación a diseñar estampas para barriletes, los cuales serían luego remontados en conjunto. El mismo se llevó adelante en una jornada de 3 hs, en la cual participaron aproximadamente 40 estudiantes.

Realizamos la acción cortando y pegando figuras geométricas de vinilo autoadhesivo sobre la superficie de los barriletes, a la vez que aplicamos contenidos transversales específicos de la carrera en relación a diseño n gran formato y diseño para sitio específico.

Fotos: gentileza de @nanopruzzo@guidocastellotti